Ir al contenido principal

Blue Ridge patrocinó recientemente un seminario web con Supply Chain Brief titulado "S&OP Reimagined: Overcoming the New Normal with a Revamped S&OP Process" con Fernando Penteado, CPSM - Supply Chain and Logistics Executive, Global Markets Expert, and International Speaker. Este blog destaca los puntos clave:


Introducción

Durante el seminario web se tratarán los entresijos de la planificación de ventas y operaciones (S&OP) y se compartieron ideas cruciales para optimizar la gestión de la cadena de suministro. Centrándose en la eficiencia organizativa y la toma de decisiones informada, Penteado arrojó luz sobre la importancia de la alineación de procesos, la implicación holística de la empresa y el papel de la tecnología en la consecución de resultados satisfactorios de S&OP.

En el panorama empresarial actual, en rápida evolución, los procesos S&OP mensuales tradicionales se enfrentan a desafíos. Muchos de nosotros estamos familiarizados con las presentaciones estructuradas de S&OP que se utilizan en las reuniones, en las que los distintos departamentos funcionales presentan sus propias partes del plan. Sin embargo, este enfoque lineal y rígido a menudo se queda corto a la hora de fomentar la colaboración, la resolución de conflictos y la toma de decisiones eficaz. Es hora de adoptar una nueva era de S&OP que priorice la agilidad, la integración de datos y la toma de decisiones estratégicas.

vía GIPHY

🔍 Mejorar la previsión y la visibilidad de la cadena de suministro

Las interrupciones en la cadena de suministro pueden afectar gravemente a las industrias globales. Una estadística sorprendente que se compartió durante el seminario web procedía del Institute for Supply Management (ISM), y revelaba que aproximadamente el 75% de las empresas habían sufrido interrupciones en la cadena de suministro. Y lo que es más alarmante, el 80% de estas empresas se preparan para sufrir más interrupciones en un futuro próximo. La necesidad de visibilidad de extremo a extremo en la cadena de suministro es primordial para identificar los puntos débiles y abordar proactivamente las vulnerabilidades. Lograr esta visibilidad permite a las empresas construir defensas sólidas contra la variabilidad del suministro y garantizar la continuidad de las operaciones.

Otro aspecto fundamental fue el énfasis en la mejora de la precisión de las previsiones. Para prosperar en un entorno basado en los datos, las empresas deben reconocer que las previsiones de ventas son más complejas que nunca. Aplicar la previsión colaborativa y captar las demandas del mercado puede reportar beneficios sustanciales, como una gestión optimizada del inventario y una mejora de los resultados generales. Mediante la incorporación de herramientas avanzadasy modelos predictivos, los procesos S&OP pueden reforzarse para ofrecer previsiones más precisas e impulsar la toma de decisiones estratégicas.

📦 Dominar la gestión de inventarios

Mantener un inventario bien equilibrado es otro componente crítico. Los principios tradicionales de la gestión de inventarios justo a tiempo se han enfrentado a retos en los últimos tiempos. Han surgido casos de acumulación de existencias junto a la escasez, lo que revela la complejidad de las cadenas de suministro. Las fluctuaciones de la escasez a los excedentes pueden tener consecuencias de gran alcance en la salud financiera y las operaciones de una empresa. La innovación en gestión de inventarios puede dar lugar a grandes avances en eficiencia y sostenibilidad.

vía GIPHY

📈 Liberar el poder de los macrodatos

Aunque estamos inmersos en la era del big data, muchas empresas luchan por aprovechar su potencial debido a la fragmentación de los sistemas y a los datos alojados en diversas fuentes. A pesar del panorama tecnológico, la planificación de la oferta y la demanda depende a menudo de herramientas obsoletas como las hojas de cálculo Excel. La cantidad de datos generados anualmente ha crecido exponencialmente, y la mayor parte se ha producido en los últimos años. Sin embargo, convertir esta sobrecarga de datos en información práctica sigue siendo un reto.

En el seminario web se reconoció que trabajar con los datos adecuados es la piedra angular de un S&OP eficaz. Sin embargo, no se trata sólo de tener abundancia de datos, sino de garantizar la calidad de los datos y la rendición de cuentas, asignando responsabilidades claras para las previsiones de ventas y planificación. Superar la falta de responsabilidad sobre los datos y garantizar una información precisa y procesable es crucial para una toma de decisiones informada.

✅ Adoptar la toma de decisiones basada en datos

Se defendió un enfoque ágil de la toma de decisiones como responsabilidad clave de los profesionales de la cadena de suministro. La capacidad de adaptarse rápidamente a las circunstancias cambiantes sin dejar de basarse en los datos garantiza que las empresas mantengan su capacidad de respuesta y puedan sortear con eficacia las complejidades del panorama de la cadena de suministro. La tecnología puede proporcionar valiosos análisis de datos y capacidades predictivas.

La capacidad de recuperación es un objetivo independientemente de la aplicación del S&OP, pero un S&OP bien ejecutado puede agilizar los esfuerzos y la toma de decisiones. Aunque los datos abundan, la clave está en utilizarlos con criterio para tomar decisiones informadas. Empresas como Blue Ridge destacan por su experiencia a la hora de ayudar a las empresas a utilizar eficazmente los datos para mejorar los procesos de toma de decisiones.

🌐 Cómo aprovechar la tecnología de la cadena de suministro

La transformación digital es un aspecto crítico para mejorar la resiliencia de la cadena de suministro. Aproximadamente el 80% de las empresas han tenido problemas con tecnologías digitales insuficientes en sus operaciones de la cadena de suministro. La integración de soluciones digitales sólidas puede agilizar los procesos, mejorar la visibilidad y proporcionar información en tiempo real, lo que permite a las organizaciones hacer frente de forma proactiva a las interrupciones y optimizar sus operaciones de manera eficaz.

El papel de la tecnología en los procesos modernos. La IA, el aprendizaje automático y los modelos de gemelos digitales han surgido como herramientas clave para mejorar la toma de decisiones. El aprovechamiento de herramientas avanzadas de análisis, modelado predictivo y simulación permite a los planificadores actuales tomar decisiones más informadas y simular diversos escenarios para prepararse mejor ante las interrupciones. Estas tecnologías permiten a las empresas afinar sus previsiones y obtener información más detallada de sus datos. El seminario web subrayó la importancia de asociarse con entidades bien informadas como Blue Ridge para aprovechar eficazmente estas tecnologías y su potencial para la planificación basada en datos.

vía GIPHY

Conclusión

En el panorama en constante evolución de la gestión de la cadena de suministro, una planificación estratégica y operativa eficaz es un factor diferenciador fundamental para las empresas. Los puntos clave del seminario web destacan las complejidades de lograr un enfoque equilibrado aprovechando los datos y la tecnología. A medida que las organizaciones navegan por las complejidades de las cadenas de suministro modernas, la integración de estos conocimientos en sus estrategias S&OP sin duda allanará el camino para operaciones más informadas, ágiles y exitosas.

Recuerde, S&OP no es sólo un procesoes un imperativo estratégico que requiere un perfeccionamiento continuo y la alineación con los objetivos de la organización. Al adoptar los principios descritos en el seminario web, las empresas pueden fortalecer sus iniciativas de S&OP y liberar el potencial para mejorar la eficiencia operativa y el crecimiento sostenible. Para ver el seminario web completo haga clic aquí.